Saltar al contenido

CURRÍCULUM

Experiencia profesional

Investigador senior y Director de proyectos I+D

2010 – 2021

Durante casi 11 años he participado en multitud de proyectos I+D+i, tanto regionales, nacionales como internacionales, durante todas las fases de desarrollo, desde la escritura de la propuesta inicial, hasta la auditoría y justificación final.

He participado técnicamente, llevando a cabo desarrollo técnico programando aplicaciones en diferentes lenguajes, desarrollando software e integrando diferentes tecnologías, finalizando con la puesta en marcha de los prototipos resultado de los proyectos.

Del mismo modo también he llevado a cabo la gestión  de muchos de los proyectos y la gestión y coordinación de un grupo de fantásticas personas centradas en trabajos relacionados con robótica, visión artificial, automatización, hilo digital, fabricación aditivia…

Durante todos estos años he tenido trato directo con las empresas participantes en los consorcios de cada proyecto, trabajando en la resolución de incidencias tanto técnicas como de otra índole durante el transcurso del proyecto.

Por último he realizado la escritura de artículos basados en los resultados de los desarrollos realizados y su posterior defensa en congresos internacionales.

Ingeniero de automatización

2007 – 2009

Las tares principales se centraban en la automatización de procesos industriales relacionados con el sector siderometalúrgico, en concreto trenes de laminación, programando los movimientos de las máquinas existentes en el horno de recalentamiento.

El trabajo consistió en la programación de PLCs, comprobación del funcionamiento de los dispositivos instalados, coordinación con otros grupos de trabajo, trabajo en planta durante las puestas en marcha de proyectos llave en mano y solución de las incidencias acaecidas durante la fase de integración e implementación del proyecto.

Específicamente trabajé en la puesta en marcha en dos importantes proyectos:

  • Proyecto de un tren de laminación en Argentina para la empresa Acindar.
  • Proyecto de un horno de recalentamiento de largueros móviles en Barcelona para la empresa Celsa.

Becario

2006 – 2007

Beca de colaboración en el departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de Vigo.

El trabajo realizado durante este período se centró principalmente en el desarrollo de una aplicación encargada de mapear la señal WiFi en las instalaciones utilizando robots móviles, con el objectivo de localizar los puntos en los que el robot pudiera tener problemas de cobertura.

Conocimientos técnicos

General

Desarrollo aplicaciones software
100%
Visión artificial
100%
Automatización
100%
Industria 4.0
90%

Lenguajes de programación

C#, .NET
100%
C, C++
100%
Java
85%
Python
100%

Visión artificial

Definición de equipamiento necesario
100%
Desarrollo de algoritmos
100%
Librerías HALCON
90%
Librerías OpenCV
95%
Puesta en marcha
100%

Industria 4.0

Digitalización
100%
Sistemas ciberfísicos - CPS
100%
Interoperabilidad
90%
Fábrica Inteligente
90%
EDGE Computing
75%
IoT-IIoT (Internet of Things - Industrial Internet of Things)
60%

Automatizaciones

SIEMENS
100%
BECKHOFF
100%
ABB
90%
Puesta en marcha
100%

Otros

Gestión y organización de proyectos
100%
Escritura documentos, artículos, propuestas
100%
I+D+i
100%
Presentaciones. capacidades comunicativas
100%
Liderazgo, resolución de problemas
100%
Inglés
90%

A mejorar

La Industria 4.0, la automatización y el desarrollo software abarcan multitud de tecnologías, con lo que es imposible ser un experto en todo. Te listo algunos temas en los que no te puedo ayudar tanto, y en los que estoy formándome actualmente. De todas maneras, conozco expertos que pueden ayudarte.

Kotlin
25%
Robótica
50%
Automatización Schneider, Allen Bradley, Omron...
50%
Realidad virtual/aumentada/3D
60%
Inteligencia artificial
70%
Ciberseguridad
¡FORMÁNDOME! 15%

Proyectos

He participado en decenas de proyectos, así que mejor menciono alguno de los más importantes.

Proyecto DIMOFAC

Digital Intelligent Modular Factories

El proyecto DIMOFAC H2020 aborda la digitalización en el entorno de la fabricación, permitiendo la modularidad, la reconfiguración y la adaptabilidad en varios escenarios industriales.

Proyecto INTEGRADDE

Intelligent data-driven pipeline for the manufacturing of certified metal parts through Direct Energy Deposition processes

El principal objetivo de INTEGRADDE es desarrollar una solución integral capaz de demostrar el potencial de los procesos DED (Directed Energy Deposition) para la fabricación de grandes componentes metálicos certificados, aplicando para ello el concepto de ingeniería digital end-to-end, uniendo todas las fases del proceso de fabricación, desde el diseño y simulación hasta la pieza final.

Proyecto COMMUNION

Net-shape joining technology to Efficient material hybridization by unconventional lay-up and forming of metals and composites for fabrication of multifunctional structures.

Proyecto europeo H2020, centrado en unir materiales diferentes de forma automatizada mediante la aplicación de diferentes tecnologías.

Proyecto LAY2FORM

Net-shape joining technology to Efficient material hybridization by unconventional lay-up and forming of metals and composites for fabrication of multifunctional structures.

Proyecto europeo en el que se desarrolla un nuevo proceso de fabricación con el objetivo de unir crear materiales híbridos metal/composite, enfocado en el sector de la automoción.

Unidad Mixta DIGI4AUT

Digitalización de los procesos de fabricación de espumas para automoción.

Proyecto regional en colaboración con el Grupo Empresarial COPO con el objetivo de aplicar la digitalización a un entorno industrial centrado en el sector de la automoción.

Proyecto Shipbuilding 4.0

Dinamización de la capacidad innovadora del sector naval galego.

Proyecto regional en el que se desarrollaron tecnologías de fabricación avanzadas que permitan evolucinar al sector naval hata el Astillero 4.0.